El Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) celebró el pasado 11 de febrero una segunda sesión de trabajo de su Plan Estratégico 2025-2028. ANSEDH fue una de las dos asociaciones de pacientes convocadas a participar en esta sesión estratégica aportando la voz y experiencia de las personas usuarias del sistema sanitario.
Esta sesión es un paso más en la creación del Plan Estratégico 2025-28 del CST. En los diferentes grupos de trabajo han colaborado regidores de Salud y Bienestar Social de los Ayuntamientos del área de influencia del CST, representantes del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Departamento de Salud, universidades, empresas y asociaciones de pacientes. El objetivo fue el de “reflexionar sobre las líneas estratégicas, debatir sobre los ejes estratégicos y proponer acciones concretas para desarrollar el plan” en palabras del CST.

El grupo de trabajo “Relación con la ciudadanía y pacientes”, con Beatriz García (soporte de delegación de ANSEDH en Catalunya).
ANSEDH, representada por Beatriz García, soporte de la delegación de Catalunya, participó en este proceso como parte del grupo de trabajo “Relación con la ciudadanía y pacientes”, aportando su visión desde la perspectiva de las asociaciones de pacientes. Durante la sesión, se plantearon propuestas concretas, como la mejora de la transición de la edad infantil a la edad adulta de pacientes con enfermedades crónicas. Desde ANSEDH queremos agradecer la oportunidad de poder formar parte de este grupo de trabajo y el compromiso que demuestra el CST en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Enlaces de interés:
Redes: https://x.com/CSTerrassa/status/1889342509056242060
Noticias:
https://cst.cat/nova-sessio-de-treball-en-lelaboracio-del-pla-estrategic-25-28-del-cst/