Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Hola! Soy Maty mi correo es dechezdo@ hotmail.
Hola soy Rosa, y me gustaría conocer como puedo tramitar la minusvalía para mi hija, esta diagnosticada de SED III y posible SED I
Gracias de antemano por esta Guía de valoración de discapacidad que habéis facilitado.
Mi nombre es Neus, estoy diagnosticada en un SEDIII, acabo de descubrirlo después de muchos años de dolores. Sabéis cómo puedo tramitar la minusvalía?
Nusm97@gmail.com
Mil gracias por vuestra ayuda.
Buenas tardes, perdón por tardar tanto en responder a tu comentario. Tendremos en cuenta tu pregunta para hacer una nueva entrada en nuestra web. Muchas gracias por el comentario.
Hola me acaban de diagnosticar ehlers-danlos vascular del gen col3a1 me gustaria tener mas informacion de todo lo que conlleva y saber como puedo mejorar en cuanto a cuidarme y si tengo y puedo pedir alguna minusvalia o algo
Gracias
Buenas tardes Victor. Aunque en la web hay algunas entradas sobre el Ehlers-Danlos vascular, te recomiendo ponerte en contacto con la delegada de tu zona. Puedes encontrar cómo contactar con todas las delegadas en Contacta con nuestro equipo
Buenos días! Mis hijos y mis nietos están diagnosticados de Ehlers Danlos. Las pruebas genéticas dan como resultado una mutación en el COL3A1 Sin embargo y a pesar de que mis pruebas genéticas dan el mismo resultado en mí informe, pone mutación PROBABLEMENTE NO PATOGÉNICA He sido la última a la que le han hecho las pruebas, la razón según el médico internista era que yo, ya no estaba en edad fértil. A mi hijo se le rompió una arteria. El caso es, que en mis informes no consta que tengo el síndrome. Padezco de dolores articulares desde pequeña y tengo toda la sintomatología que este síndrome provoca. Me podrían aclarar, por qué a mí no me lo diagnostican. Y por qué si la mutación es la misma en tidos los casos, en mi informe consta como probablemente no patógenica. Gracias.
Buenas tardes Josefa, le recomendaría acudir al servicio de Asesoramiento Genético, algunos hospitales ofrecen este servicio (https://ansedh.org/delegadas-de-ansedh-asisten-al-taller-asesoramiento-genetico-para-entidades-y-familias-con-enfermedades-raras/) , para que le expliquen por qué su resultado pone que es una mutación no patogénica. Tampoco estaría de más que le lleven un control periódico debido a los antecedentes de su hijo.