Cartagena vivió este viernes 28 de febrero una noche cargada de emoción y solidaridad con la celebración de la I Gala Benéfica «Cartagena no es rara», en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y fue un rotundo éxito, con un aforo completo y una gran respuesta del público.
La gala ofreció un variado repertorio musical, que incluyó géneros como la música popular, española, clásica, ópera y zarzuela. La velada contó con la participación del alumnado del IES Mediterráneo y del Conservatorio de Música de Cartagena, quienes deleitaron a los asistentes con su talento y compromiso con la causa.
Los encargados de conducir la gala fueron María Ángeles Díaz, presidenta de la Asociación Nacional de Síndromes de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud (Ansedh) y secretaria de la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes, junto a Andrés Torres, vicepresidente de Retina Murcia. Gracias a su labor, la gala transcurrió con un ambiente cálido y lleno de mensajes de esperanza y unidad.
El evento ha sido impulsado por Ansedh, Retina Murcia y D’Genes, con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y más de 20 empresas locales que se sumaron a la iniciativa. La solidaridad de los cartageneros quedó patente con la venta total de entradas, cuyo precio simbólico de 5 euros como donativo contribuirá a los programas de ayuda a las personas con enfermedades raras.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el agradecimiento a todos los implicados en la organización y desarrollo de la gala. Especial mención recibió el Conservatorio de Música de Cartagena, con su profesora de canto Mari Carmen Lorenzo, y los estudiantes de Animación Sociocultural y Turística y de Mediación Comunicativa del IES Mediterráneo. También se destacó el papel fundamental de las familias y voluntarios, cuyo apoyo es indispensable para seguir avanzando en la visibilidad y ayuda a quienes conviven con enfermedades raras.
También se habló del lema de este año de FEDER, «pERsonas«, y se resaltó la importancia de la humanidad y el apoyo mutuo, poniendo en valor el esfuerzo de quienes padecen estas enfermedades, sus cuidadores, los profesionales sanitarios y los investigadores. La gala no solo fue un evento cultural, sino un recordatorio de que la verdadera rareza no está en las personas, sino en las enfermedades que enfrentan.
La I Gala Benéfica «Cartagena no es rara» demostró que la solidaridad y el compromiso pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas. Con iniciativas como esta, Cartagena se consolida como una ciudad comprometida con la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Para más información de la gala puedes verlo y oírlo en:
- https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2025/03/01/personas-maravillosas-cartagena-114807792.html
- Un 7% de la población padece una enfermedad rara: «Llenaríamos el Cartagonova» – https://cadenaser.com/murcia/2025/02/25/un-7-de-la-poblacion-padece-una-enfermedad-rara-llenariamos-el-cartagonova-radio-cartagena/
- https://www.ondacero.es/emisoras/murcia/cartagena/audios-podcast/mas-de-uno/salud-andres-torres_2025022467bc7c088b377d000196cbe3.html
- https://www.orm.es/programas/plaza-publica/i-gala-benefica-cartagena-no-es-rara/
- https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=82084&pagina=1&c=&t=&d=&h=