ANSEDH en la I Jornada de la Experiencia de Paciente y Participación del Servicio Catalán de la Salud

El sistema sanitario de Catalunya apuesta por centrar su modelo en el paciente y contar con él en la toma de decisiones. Afianzando este propósito, la consellera de Salud, Olga Pané Mena, inauguró el pasado día 6 de febrero la I Jornada de la Experiencia de Paciente y Participación organizada por el Servicio Catalán de la Salud, en un acto híbrido celebrado en Barcelona al que asistieron Eva Collado, vicepresidenta de ANSEDH, y Beatriz García, soporte de la delegación de ANSEDH en Catalunya.

 

El núcleo de este acto fue la presentación del Marco de la Experiencia de Paciente en el sistema sanitario de Catalunya, cuyo objetivo es “promover e impulsar la cultura de la experiencia de paciente en el sistema de salud público de Catalunya, para mejorar la calidad de la atención”. 

ANSEDH en la I Jornada de Experiencia de Paciente y Participación. Bea García, soporte de la delegación de ANSEDH en Catalunya (derecha) y Eva Collado, vicepresidenta de ANSEDH (izquierda).

ANSEDH en la I Jornada de Experiencia de Paciente y Participación. Bea García, soporte de la delegación de ANSEDH en Catalunya (derecha) y Eva Collado, vicepresidenta de ANSEDH (izquierda).

Este Marco de la Experiencia de Paciente se ha elaborado a lo largo del último año y medio, y nace del compromiso de integrar la voz de la ciudadanía en el sistema de salud. Más de 250 participantes, entre profesionales, expertos, gestores y representantes de pacientes, han consensuado y diseñado una herramienta que permita identificar las necesidades de las personas usuarias, conocer su percepción de la interacción con el sistema sanitario y valorar su experiencia, siempre con la finalidad de mejora continua. En definitiva, esta iniciativa tiene como objetivo “promover e impulsar la cultura de la experiencia del paciente (EXP) en el sistema público de salud para mejorar la calidad de los servicios y su atención”.

La EXP ha sido reconocida, junto con la efectividad y la seguridad clínica, como uno de los pilares fundamentales de la calidad en los servicios sanitarios. En las últimas décadas, ha crecido a nivel internacional la tendencia a implementar una atención sanitaria basada en el valor, un enfoque que no solo considera la eficacia y la eficiencia, sino también la percepción de las personas que reciben la atención. 

Actualmente, la mayoría de las entidades sanitarias del sistema catalán diseñan, evalúan e implementan mejoras en sus servicios teniendo en cuenta la experiencia de los usuarios. El principal desafío es lograr que la EXP se aplique de manera uniforme en todo el sistema de salud, garantizando la equidad en la atención para toda la ciudadanía de Cataluña.

Segunda mesa redonda en la que las entidades de pacientes y profesionales sanitarios compartieron sus experiencias de trabajo en común en participación.

Segunda mesa redonda en la que las entidades de pacientes y profesionales sanitarios compartieron sus experiencias de trabajo en común en participación.

La jornada se clausuró con una inspiradora intervención de Albert Espinosa, escritor, guionista y columnista y creador de la serie Pulseras Rojas. Espinosa, afectado de osteosarcoma a los 13 años, explicó su dilatada experiencia como paciente con sus toques de humor característicos pero sin dejar de ilustrar la necesidad de contar con la experiencia de los pacientes para mejorar el sistema de salud.

Nuestra participación en esta I Jornada EXP nos ha permitido conocer los planes de trabajo del Departamento de Salud de Catalunya a la hora de incorporar la experiencia de los pacientes en el sistema, y establecer contactos para participar activamente en los grupos de trabajo.

Desde ANSEDH, expresamos nuestro agradecimiento a todas las personas que han contribuido a la elaboración de este marco, una herramienta que nos brinda la oportunidad a las asociaciones, representantes de pacientes y usuarios del sistema de salud poder contribuir a su mejora continua. 

 

Enlaces de interés:

Por favor síguenos y comparte: