Este jueves 12 de junio, el IBSALUT (Servicio de salud de las Islas Baleares) presentó el protocolo Entén-me (Entiéndeme), de la mano de Gabriel Rojo, subdirector de humanización, Eva García, presidenta de Asperger Baleares e impulsora del protocolo, y Manuela García, consellera de Salut del Govern Balear. Se trata de un protocolo de atención a las personas con fragilidad relacional y otras vulnerabilidades específicas, que se aplicará en los servicios sanitarios baleares a partir del 16 de junio.
El protocolo garantizará las condiciones mínimas adecuadas para atender a personas con necesidades especiales para relacionarse. Entre estas condiciones estará el poder estar acompañado, concentrar todas las citas o una atención prioritaria en urgencias.
La inclusión al protocolo no es automática, se debe pedir a médicos de familia, de cualquier especialidad hospitalaria, enfermería o trabajo social. La petición la debe hacer la misma persona afectada o un familiar.
Está dirigido a personas que padecen trastornos del sistema nervioso, trastornos del desarrollo intelectual u otros diagnósticos similares que afecten al funcionamiento cognitivo o físico: espectro del trastorno autista, Alzheimer, Parkinson, ELA,…
ANSEDH está trabajando en la inclusión del síndrome de Ehlers-Danlos entre las patologías incluidas en el protocolo Entén-me, para que las personas afectadas en Baleares se puedan beneficiar del mismo.
Más información:
- Díptico del protocolo Entén-me
- Entén-me: atención adaptada a personas con fragilidad relacional y otras vulnerabilidades – IB-SALUT | Servicio de Salud de las Islas Baleares
- Salud pone en marcha el protocolo ‘Entén-me’ para mejorar la accesibilidad al entorno sanitario – Europa Press
- Salud activa el protocolo Entén-me, que mejora la accesibilidad al entorno sanitario – Govern Balear
Ver esta publicación en Instagram