El pasado sábado 11 de mayo, Susana Castillo Cerdán, socia malagueña de la Asociación Nacional del Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud (ANSEDH), demostró su compromiso al recorrer 70 kilómetros en la carrera de Ronda, donde no solo desafió sus límites físicos, sino que también buscó dar visibilidad a esta enfermedad poco conocida.
El esfuerzo de Susana no pasó desapercibido, ya que durante la carrera tuvo un encuentro que demostró el poder transformador de la visibilidad. Un militar voluntario se acercó a ella para preguntarle sobre la asociación que representaba. Tras una conversación donde Susana explicó los síntomas del Síndrome de Ehlers-Danlos, el joven militar reveló que él mismo experimentaba síntomas compatibles con el SED. Agradecido por la información proporcionada, tomó nota de la página web de ANSEDH, demostrando cómo un simple gesto puede tener un impacto en la vida de alguien. Este encuentro resalta la importancia de la visibilidad.
Desde ANSEDH, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a Susana por su dedicación y valentía al representar a nuestra asociación en esta carrera y por su contribución a generar conciencia sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos. Su compromiso es un recordatorio del poder que cada individuo tiene para generar el cambio.