Este jueves, Murcia ha sido escenario del estreno del documental La vida en una gota, enmarcado en los actos conmemorativos del 50 aniversario del Centro Regional de Bioquímica y Genética Clínica (CBGC) del Hospital Virgen de la Arrixaca. La película ha sido producida por Pedro Lendínez y a la presentación asistieron María Ángeles Díaz e Inmaculada Hernández presidenta y secretaria de ANSEDH y David Sánchez, en representación de FEDER, también acudieron profesionales sanitarios, representantes institucionales y miembros de asociaciones de pacientes.
El documental aborda la importancia del cribado neonatal en la detección temprana de enfermedades raras y nos ha permitido debatir sobre los desafíos y avances en el ámbito del cribado neonatal y las enfermedades raras.
La vida en una gota combina testimonios de familias afectadas con el análisis de expertos para destacar cómo una simple prueba al nacer puede cambiar el destino de una persona. Su objetivo es concienciar sobre la equidad en el acceso al cribado neonatal.
Durante el evento, se resaltó la labor del CBGC, que en 2023 atendió más de 12.400 peticiones de análisis genéticos, consolidándose como un referente en la detección de enfermedades congénitas en la Región de Murcia. El centro ha incorporado técnicas avanzadas de secuenciación masiva, mejorando la precisión y rapidez en los diagnósticos.
Este estreno en Murcia se suma a las presentaciones previas del documental en otras ciudades españolas, donde ha sido bien recibido por su enfoque humano y reivindicativo. La vida en una gota continúa su recorrido con el propósito de sensibilizar y promover mejoras en las políticas de salud pública relacionadas con el diagnóstico precoz de enfermedades raras.