Impacto de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en los pacientes

Las personas con síndrome de Ehlers-Danlos o con trastorno del espectro hiperlaxo pueden sufrir desnutrición relacionada con la enfermedad, o DRE. Por esa razón, algunas delegadas de ANSEDH asistieron al seminario «Impacto de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en los pacientes», organizado por El Foro Español de Pacientes (FEP), en colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es un problema que afecta a una gran parte de los pacientes con diversas patologías, y se presenta cuando una enfermedad aguda o crónica interfiere en la absorción, utilización o necesidad de nutrientes, alterando la composición corporal del paciente. Esta condición tiene un impacto negativo en la evolución clínica, el bienestar general y la calidad de vida de los afectados. A pesar de ello, este tipo de desnutrición sigue siendo poco conocida además de olvidada. Por esa razón se presentó por parte de los organizadores del seminario, un manifiesto en el Congreso de los Diputados.

En el webinar, que podréis ver al final de esta noticia, tres ponentes expertos analizaron el impacto de la DRE, subrayando la necesidad de un enfoque multidisciplinar y de avances legislativos para garantizar un tratamiento equitativo. Los ponentes fueron: el Dr. Martínez Olmos (Secretario de SENPE); el Dr. Adrián Ares (Médico adjunto del servicio de Neurología del Complejo Asistencial Universitario de León. Responsable de la Unidad de Esclerosis) y el Dr. Luis Cabezón (Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Torrejón). Todos ellos explicaron la desnutrición relacionada con la enfermedad vista desde su especialidad.

La desnutrición es parte de un círculo vicioso, donde la patología de base hace que aparezca la desnutrición, que provoca complicaciones, que hacen que empeore la patología de base, y por tanto, la desnutrición. También resulta interesante la relación entre inflamación y desnutrición, ya que una puede provocar la aparición de la otra. Y es que la DRE lleva asociadas graves repercusiones, como complicaciones, mayores tasas de mortalidad, y , por supuesto, costes sanitarios derivados de lo anterior.

A pesar de los avances en investigación y tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad, la situación no ha evolucionado significativamente los últimos años, siendo necesarias mejoras en estrategias como el cribado, el tratamiento nutricional según guías clínicas y el acceso equitativo a la nutrición médica. Además, resulta imprescindible mejorar la formación en nutrición clínica para estudiantes y profesionales de la salud, así como para los pacientes y cuidadores. Este esfuerzo conjunto, que incluye actividades educativas y multidisciplinares, busca transformar la nutrición en un derecho humano reconocido, como lo plantea la Declaración de Viena de 2022.


Enlaces relacionados:

Por favor síguenos y comparte: