ANSEDH asiste a la jornada sobre enfermedades raras en Castellón

El encuentro de ámbito nacional celebrado el 5 de junio en el Planetario de Castellón reunió a expertos y especialistas de diferentes puntos de España.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, asistió este miércoles a la I Jornada “Abriendo puertas a la esperanza”, dedicada a abordar la realidad de las enfermedades raras.

                 

Ferrer subrayó el compromiso del equipo de gobierno municipal con la salud pública y, en especial, con la visibilidad y la mejora de la atención a las personas que padecen enfermedades poco frecuentes.

El evento, impulsado por la empresa Critical Care Learning y la Asociación de Pacientes MPS Lisosomales, con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) y la Concejalía de Salud Pública, congregó a profesionales sanitarios, pacientes y familiares en una jornada marcada por la formación especializada y el intercambio de experiencias.

Como representación de ANSEDH, asistieron varios socios que pudieron plantear sus dudas y preguntas a los distintos ponentes. También los acompañó Inma Tauste, como delegada de ANSEDH.

Al finalizar el acto, pudimos conversar con el doctor Eladio Joaquim Collado Boira, decano de la UJI, a quien se le hizo entrega de trípticos informativos tanto de ANSEDH como de AESCOV. El doctor Collado nos invitó a ofrecer una formación sobre nuestro síndrome dirigida al alumnado universitario.


Castellón reunirá en el Planetario a expertos de toda España en enfermedades raras en la I Jornada ‘Abriendo puertas a la esperanza’ – Ayuntamiento de Castelló de la Plana

Castellón: ‘Abriendo puertas a la esperanza’ enfermedades raras

Por favor síguenos y comparte: