El Hospital Universitario Son Espases celebra su 15º aniversario con una jornada dedicada a la innovación y a los pacientes

El Hospital Universitario Son Espases (HUSE), en Mallorca, celebró este viernes 10 de octubre una jornada conmemorativa por su 15º aniversario, reuniendo a profesionales sanitarios, instituciones y asociaciones de pacientes para repasar los principales hitos del centro desde su inauguración.

El acto comenzó con la bienvenida de Cristina Granados, directora gerente del HUSE, y de Manuela García, consellera de Salud del Govern de les Illes Balears. La consellera, anestesióloga de profesión, fue una de las doctoras que «inauguraron» el hospital y ahora celebra este aniversario como la máxima representante de la sanidad balear. A la bienvenida le siguió una emotiva actuación de la coral del hospital que acabó con toda la audiencia cantando el cumpleaños feliz.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el encuentro con asociaciones de pacientes, moderado por Natalia Vallés, directora de Enfermería del HUSE. En él participaron distintas entidades que colaboran activamente con el hospital: AECC (Asociación Española contra el Cáncer), APREM (Asociación de Padres de Niños Prematuros), ASPANOB (Asociación de Familias de Menores con Cáncer de las Illes Balears) y ELA Balears, asociación con la que ANSEDH participa en la nueva agrupación de asociaciones de enfermedades raras de Baleares.

Durante el encuentro se subrayó la importancia del trabajo conjunto entre profesionales sanitarios y asociaciones para mejorar la atención integral a los pacientes y sus familias. Las diferentes asociaciones presentaron los proyectos desarrollados en colaboración con el hospital, como la humanización de la planta de oncología infantil, los programas de “piel con piel” en partos prematuros o el equipo multidisciplinar que atiende a las personas con ELA.

Tras la pausa, se celebraron varias mesas redondas dedicadas a los principales avances médicos y científicos del hospital en estos quince años. Entre los temas abordados destacaron la investigación biomédica, la formación universitaria en Medicina, la cirugía cardíaca avanzada, la reconstrucción mamaria, los trasplantes de órganos, la salud mental infantil y adolescente, las terapias CAR-T y la radiocirugía.

ANSEDH ha colaborado, y continúa haciéndolo, con profesionales sanitarios de Son Espases, como el Dr. Jordi Rosell, de la Unidad de Diagnóstico Molecular y Genética Clínica, quien participó en nuestro último congreso con la ponencia «Síndrome de Ehlers-Danlos: revisión clínica y genética. Situación en las Islas Baleares».

Desde ANSEDH queremos felicitar al Hospital Universitario Son Espases y a todos sus profesionales por estos 15 años de trayectoria, y desearles muchos más poniendo siempre al paciente y la investigación en el centro.

Por favor síguenos y comparte: