El Park(ing)Day es un evento anual y de ámbito mundial que se celebra en el marco de la Semana Europea de la Movilidad el 19 de septiembre. El objetivo de este evento es pensar, proponer y presentar ocupaciones alternativas y diferentes del espacio de la vía pública que habitualmente se destina a aparcamiento, promoviendo una reflexión sobre el uso del espacio urbano.
Mucha de las personas afectadas por el síndrome de Ehlers-Danlos o por el trastorno del espectro hiperlaxo tienen problemas de movilidad, por lo que ANSEDH se implica en lo que signifique mejorar esta movilidad.
Un ejemplo de la participación de nuestra asociación en el evento ha sido la asamblea ciudadana «De la calle al diálogo: construyamos soluciones», que ha tenido en lugar en Palma de Mallorca (Baleares). En la asamblea estaban como invitados los representantes de varias asociaciones de vecinos, de partidos políticos y del entorno sanitario, y ha asistido Antonio román, director General de Movilidad del Ayuntamiento de Palma. Y entre los representantes de los ciudadanos, además de ANSEDH, se encontraban usuarias de las Rutas Saludables, sanitarios y servicios sociales.
Entre los temas tratados en la asamblea, ha tenido especial protagonismo la falta de sitio para aparcar, de autobuses y los problemas para conseguir un taxi incluso para trasladarse a un centro de salud o un hospital. La conversación ha derivado en los problemas de desplazamiento a los hospitales en transporte público, y la falta de parking en caso de ir en transporte privado.
Las plazas reservadas para personas con movilidad reducida ha sido otro de los temas tratados, a petición de ANSEDH. El incivismo y la falta de plazas de este tipo han sido los puntos expuestos por la asociación.
Aceras en malas condiciones o que no tienen en cuenta la movilidad de personas usuarias de sillas de ruedas o de andadores también ha sido tema de conversación en la asamblea, en la que la presencia de personas mayores era notable
Aunque la reunión estaba centrada en la ciudad de Palma, los problemas trasladados al representante del ayuntamiento son similares en todas las ciudades del país. Por esa razón es importante el contacto directo con las personas responsables. Y es por eso que en ANSEDH trabajamos también en esta dirección.